… es un laboratorio de creación y educación que tiene como objetivo repensar los procesos creativos y educativos alrededor de la imagen. La experiencia reúne a más de 80 fotógrafos de diferentes países que a lo largo de 7 días trabajan en proyectos individuales y colaborativos. 20 Fotógrafos es un espacio diseñado para fomentar el intercambio de ideas, facilitar la construcción de redes y fortalecer la comunidad fotográfica latinoamericana.































Participantes
20 Fotógrafos está dirigido a fotógrafos, artistas audiovisuales y profesionales de la imagen predominantemente de América Latina. Tutores y Estudiantes se escogen a través de una convocatoria abierta y los Editores son invitados especiales con amplia trayectoria profesional. (Fotos: Migrar Photo | Eric Allende y Jorge Vargas)
Editores 20 Fotógrafos Atitlán
Maya Goded
A través de su fotografía, y ahora de sus películas, Maya Goded aborda los temas de la sexualidad femenina, la prostitución y la violencia de género en una sociedad donde la definición del rol de la mujer es sumamente estrecha y la feminidad está cercada por los mitos de la castidad, la fragilidad y la maternidad. Actualmente, está llevando a cabo un proyecto de investigación sobre las comunidades chamánicas en el continente americano, desde Alaska hasta la Tierra del Fuego, abordando sus aspectos sicológicos, emocionales, materiales y espirituales, y explorando su relación con la naturaleza.
Antoine d’Agata
Nació en Marsella. Es fotógrafo y cineasta. Estudió fotografía bajo la tutela de Nan Goldin y Larry Clark en el Centro Internacional de Fotografía de Nueva York. Ha ganado muchos premios, y ha sido exhibido muchas veces. Algunos fotolibros publicados son Insomnia, Vortex, Stigma, Psychogéographie, Ice y Anticorps por con los que ganó el Premio de Libro de Autor Rencontres d’Arles y exhibe Anticorps en Le Bal en 2013. En 2004 se unió a Magnum Photos.
Foto: Casa América
Ramón Reverté
Es el editor y director creativo de RM, una de las editoriales de libros de fotografía y arte contemporáneo más reconocidas de América Latina. Ramón y su familia han estado ligados a la industria editorial por más de 60 años y han producido libros para artistas como Graciela Iturbide, Martin Parr, Alejandro Chaskielberg, Cristina de Middel, José Luis Cuevas, Marcos Lopez, Pablo Ortiz Monasterio y Laia Abril entre otros. Ramón es co-autor de El Fotolibro Latinoamericano y organizador del Concurso RM que busca difundir el trabajo de jóvenes talentos de la fotografía iberoamericana a través de un fotolibro de distribución mundial.
ANDREA JOSCH
Fotógrafa y Magíster en Gestión Cultural de la Universidad de Chile. Actualmente es coordinadora de investigación y creación de la Facultad de Arte de la Universidad Finis Terrae y desde 2015 coordinadora del Magíster en Investigación-Creación de la Imagen, de la misma institución. Editora y fundadora de la revista de fotografía sudamericana Sueño de la Razón y de la revista OjoZurdo: fotografía y política. Se ha desempeñado en los últimos quince años en diferentes actividades relacionadas con la imagen, tanto a nivel académico, curatorial como editorial
Programa Educativo
Este año 20 Fotógrafos se divide en 4 módulos:
1
Taller COMUNITARIO: un taller de fotografía dirigido a jóvenes de las comunidades del lago de Atitlán y organizado por 20 Fotógrafos. Se llevará a cabo los días anteriores al taller principal y los tutores se escogerán entre participantes de 20 Fotógrafos Atitlán y de versiones anteriores.
2
20 Fotógrafos ATITLÁN: la quinta versión del laboratorio de creación y educación que reúne durante 1 semana a más de 80 fotógrafos de diferentes países para compartir, debatir, reflexionar y crear proyectos individuales o colaborativos alrededor de la imagen.
3
microTALLERES: abiertos al público (10-20 cupos por taller), estas sesiones de 3h ofrecen herramientas técnicas y conceptuales básicas para proyectos creativos en diferentes áreas como: curaduría, fotolibro, escritura de proyecto, nuevas tecnologías, etc. Se llevarán a cabo en La Fototeca en la ciudad de Guatemala después del taller principal.
APLICACIONES
PRONTO
4
Voluntariado PRODUCCIÓN: abierto a 2-4 personas que hayan participado en otras versiones de 20 Fotógrafos y que estén interesados en ser parte del equipo de producción.
APLICACIONES
PRONTO
Estructura 20F
Durante los 8 días del laboratorio de creación y educación, los participantes se dividen en 4 grupos de trabajo, cada uno compuesto por 1 editor, 5 tutores, 10 estudiantes, 1 productor, 1 experto local y un miembro de Colectivo +1. Adicionalmente hay varios invitados especiales que hacen parte de diferentes actividades a lo largo de la experiencia
Espíritu 20F
Nos interesa sacudir el proceso creativo y la forma de hacer imágenes. 20 Fotógrafos es un laboratorio para experimentar, salir de la zona de confort y abrir nuevos horizontes de trabajo. (Fotos: estudiantes y tutores de 20 Fotógrafos Bolivia)
Invitados Especiales
Gael Almeida
Gael es la Directora Regional para Latino América en National Geographic Society y está encargada de buscar nuevas oportunidades de exploración e investigación y de dar seguimiento al trabajo de exploradores Latinos para tener mayor impacto en la región.
Kaitlin Yarnall
Kaitlin es la Vicepresidente Senior de Storytelling de National Geographic y está encargada de aumentar el impacto del periodismo, la fotografía y la visualización de datos al interior de Nat Geo; para esto trabaja con creadores audiovisuales a través de alianzas y becas que le permiten expandir la misión de la organización.
Andrés Castaño
Andrés es gestor cultural y Director de la Fototeca de Guatemala. Durante los últimos años se ha dedicado a desarrollar proyectos involucrados con música y cultura, donde resaltan la plataforma CUBE, el festival Semana de Música Avanzada y la academia de música BPM.